Yo, creador de contenidos

Ser Creador de Contenidos me convierte en responsable a la hora de escribir estas definiciones intrínsecas a la agencia que lleva mi nombre. Por eso te invito a leer mi concepto personal de lo que fui antonomasia y ahora por definición.

Creador de contenidos - qué es eso - ¿No te da pena? 

¿Qué es lo primero en lo que te fijas en cualquier anuncio o página de empresa que ves en Internet?

Es el contenido, ¿verdad?

Creador de contenidos versus creativo de agencia

Trabajar en tu contenido como empresa es muy importante en este mundo digital o en plano físico como una revista, o una campaña política. 

  • Todo lo que un usuario ve en Internet tiene el poder de atraerlo, haciendo que visite la página de tu negocio o tu sitio web, o incluso que se convierta en uno de tus clientes más fieles.

Ya sea un anuncio o simplemente su presencia online a través de estos fundamentales foros de redes sociales, el contenido de cualquier empresa tiene que estar en su punto para conseguir las visitas. El contenido que muestra es la primera impresión que da al cliente, y la primera impresión debe ser siempre la mejor.

  • Y sin menos preciar, quien está por encima de un creativo de agencia que solo sigue una línea, del director de arte. 

Por ejemplo, hay muchas empresas con sus perfiles en las redes sociales y diferentes tipos de contenido que representan a su empresa y hablan en nombre de su marca.

Miras su contenido y, si te parece interesante, haces clic en sus fotos o enlaces para saber más sobre su empresa. Esta curiosidad que puede crear tu contenido puede ser muy beneficiosa para ti como empresario.

Y por eso debes prestar especial atención al "contenido" de tu empresa cuando planifiques tus estrategias de marketing como actores por definición como el SEO Editorial o como Showrunner de un proyecto.

Pero ¿Qué es un creador de contenidos?

Un creador de contenidos es alguien que genera contenidos atractivos, inesperados, llenos de engagement e inspiradores para los espectadores.

El contenido que producen puede ser educativo, o simplemente puede ser lo suficientemente pegadizo como para entretener y captar la atención de cualquier visitante o transeúnte que no estuviera previamente interesado en tu marca. Pero después de ver el contenido, han desarrollado cierto interés y han visitado tu página web o tus redes sociales.

Una buena idea puede ser poderosa para impactar positivamente en una audiencia, generando clientes potenciales para tu marca y atrayendo más clientes a través del contenido mostrado. La forma en que estos creadores de contenido utilizan sus ideas para provocar un cambio en el poder adquisitivo de un usuario es encomiable.

El contenido no solamente nos educa sobre las cosas, sino que también nos mantiene entretenidos mientras sonreímos y nos reímos con los memes que encontramos.

Tener un buen creador de contenidos - y si tiene base en los principios de un showrunner mejor -  en tu equipo o serlo tú mismo es muy importante y puede ser el activo más vital para tu empresa. Son los cerebros que hacen que tu marca parezca atractiva a través del contenido que crean.

Su cerebro realmente funciona de modo diferente

Vinculan tu producto con una historia y añaden emociones a tus campañas publicitarias. Y es este contenido emocionalmente atractivo el que conecta al público con tu marca.

¿Y quién puede hacer esto mejor que un creador de contenido creativo? Y precisamente por eso necesitamos más creadores de contenidos inspiradores que aporten un cambio positivo en el mundo.

Los diferentes tipos de contenido que puede crear un creador de contenidos

El contenido puede tener cualquier forma en Internet. Pueden ser los vídeos que aparecen cuando buscas algo en tu buscador o los blogs por los que te desplazas mientras lees las noticias.

Las noticias, las publicaciones de Instagram, los artículos de diferentes bloggers, los memes y prácticamente todo lo que ves en Internet podría clasificarse como "contenido".

El creador de contenidos digitales crea una entrada de blog - y otras cosas mas útiles incluso

Ahora bien, los modos de comercializar tu producto y el tipo de contenido que quieras producir depende totalmente de la idea del creador de contenidos y del público objetivo al que tú, como empresa, quieras dirigirte.

Y como el contenido está presente en casi todos los foros, es recomendable que trabajes en un tipo de contenido que te beneficie más y que pueda ser algo con lo que te sientas más cómodo.

Por ejemplo, algunas empresas podrían centrarse solamente en su contenido para blogs, ya que la mayoría de los compradores que tienen son lectores. ¿Y qué otra cosa podría atraer más a un lector que un artículo o un blog bellamente escrito?

Y como el contenido está prácticamente en todas partes, no puedes señalar específicamente si algún tipo de creación de contenido es malo para ti como empresa. De hecho, debes elegir el que te ayude a comercializar mejor tu marca.

Aquí hay algo que debes saber sobre las diferentes plataformas que puedes utilizar para compartir diferentes tipos de contenido como blogs, vídeos, artículos, memes y casi todo.

Contenido para las redes sociales

Las redes sociales se emplean para crear redes y son una plataforma en la que millones de usuarios están conectados las 24 horas del día. Esto da a los creadores de contenidos la oportunidad de originar contenidos cautivadores que interesen a estos usuarios online.

Aunque hay posibilidades de que tu público objetivo ya te siga en estos foros, ahora es tu responsabilidad producir contenido que convierta a estos seguidores en compradores.

Puedes generar publicaciones atractivas en tu página, compartir imágenes y vídeos con diseño gráfico que interesen a tus compradores potenciales. También puedes compartir tus enlaces a blogs o vídeos que lleven a tus seguidores a tu página web original.

Mientras que Facebook podría ayudarte a interactuar dentro de los diferentes foros comunitarios producidos, puedes involucrar a tu audiencia generando contenidos atractivos en forma de cuestionarios que puedan responder o publicaciones en redes sociales que puedan compartir y difundir.

Para el contenido clásico basado en imágenes, Instagram podría ser tu primera opción.

Si tienes contenido en modo de imágenes que son fotográficamente atractivas para la audiencia, puedes promocionar dicho contenido en Instagram, añadiendo un pie de foto adecuado debajo, junto con hashtags que te ayudarán a llegar a una mayor audiencia.  

El contenido digital puede resultar más agradable para tu público objetivo, que está más interesado en los formatos de vídeo del contenido.

Las empresas pueden utilizar un gran contenido digital intrigante que pueden subir a YouTube, donde el público puede darle a me gusta y compartir el contenido en diferentes foros de redes sociales.

Y también hay contenidos breves que se pueden promocionar en Twitter para que tu audiencia los retuitee.

Contenido para el sitio web

Ahora, un sitio web puede ser tu espacio virtual que pueden visitar los compradores potenciales.  Para convertir a esos clientes potenciales en compradores, el contenido de tu sitio web debe ser preciso, informativo y atractivo para los clientes.

Para que sus visitas en tu sitio web sean más fructíferas, el creador de contenidos debe crear contenidos digitalmente amables. Algo que explique lo que representas como marca y que destaque las palabras clave a las que quieres dirigirte.

El contenido de tu sitio web informará básicamente al cliente sobre lo que ofrece tu marca y cómo le beneficiará tu producto como usuario. Dado que tu sitio web será completamente diferente de tus blogs, tienes que asegurarte de que los textos escritos para estas páginas web sean lo suficientemente directos e informativos para que la audiencia entienda tu marca en el primer vistazo.

Tienes que hacer que su experiencia sea fácil para ellos. Si creas contenidos demasiado confusos, o en los que la búsqueda de alguna información lleve tiempo al cliente, hay posibilidades de que los pierdas. Por lo tanto, debes utilizar el arte de un buen creador de contenidos y crear contenidos que sean suficientes para convertir a tu público visitante en compradores.

Contenido para el blog (especialmente de noticias)

Un blog puede ser una fuente de clientes potenciales cualificados para tu marca. Te ayudará a conseguir extraños a través del contenido del blog.

El propósito de los blogs es proporcionar información sobre temas relacionados con tu producto y servicios, y todo lo que pueda relacionarse con él para que puedas atraer a una mayor base de clientes.

Los blogs suelen ayudar a la gente a entender cómo se pueden hacer las cosas, los pros y los contras de las mismas, y las respuestas a diversos "cómo hacer" y "listicles".

Hacer que el contenido de tus blogs sea amable y útil, ambas cosas a la vez, es lo que te ayudará a crear algunos clientes potenciales. Y eso es exactamente en lo que se centra un buen creador de contenidos.

Cómo convertirse en un creador de contenidos

Si crees que puedes suscitar un gran contenido para tu negocio, o sientes que tienes grandes ideas para el contenido, pero solo necesitas pulirlas un poco más, entonces esto es lo que necesitas saber para ser mejor en tu juego de creación de contenidos.

5 Tips a la hora de decir Yo Soy Creativo Digital

1. Conoce a tu público

Un creador de contenidos crea contenidos para atraer a la audiencia que visitará sus páginas de negocio, sitios web y blogs

Antes de ocasionar contenido al azar, tienes que saber "quién" es la gente a la que se dirige tu negocio. 

Puede que sepas cuál es tu producto y que tengas la estrategia de contenidos perfecta, pero si te diriges a un público que no encaja en tu categoría, todo ese trabajo duro puede irse al traste.

Para aplicar la metodología #R3MAT a tu marketing, es importante que entiendas a tu público objetivo.

Tienes que conocer a tu público para poder darle el mensaje adecuado en el momento adecuado a las personas adecuadas. Así podrás comercializar tu producto con eficacia.

No podrás atraer a los compradores potenciales si tus contenidos se dirigen al grupo de edad, la etnia o la clase social equivocada.

El trabajo de un creador de contenidos no se limita a dar ideas, sino que antes tiene que saber qué público va a ver su contenido y cómo este contenido afectaría a sus decisiones de compra.

Una vez que sepas quién es tu audiencia, tienes que elegir el formato de contenido que atraería a tu público objetivo. Puede ser un blog, un vídeo, una presentación o algo gráficamente atractivo.  Se trata de utilizar tus habilidades creativas para imaginar lo que quiere tu audiencia y luego crear digitalmente la magia.

Ser un creador de contenidos significa que puedes crear contenidos en todos los diferentes formatos disponibles, y seguir siendo increíble en ello.

Por otra parte, si sabes que eres bueno en algo, quédate con ese formato (si te da los resultados esperados).

2. Crea contenido que sirva a tu audiencia en cada etapa de su viaje

Ahora que conoces a tu público objetivo, tienes que asegurarte de que eres capaz de atraerlo en cada etapa de su experiencia mientras interactúa contigo como empresa.

Un cliente potencial interactúa con una empresa 7 veces antes de comprar finalmente un producto.

Y para que estas 7 interacciones sean las más fructíferas para tu negocio, es importante que te centres en cómo puedes captar su atención en cada nivel.

El contenido que elabores debe ser interesante para la audiencia, aumentando su curiosidad por saber más y, al mismo tiempo, dándole suficiente información para que conozca lo que representa la empresa.

Un contenido atractivo que parezca más divertido para la audiencia tiene más posibilidades de llevar al cliente al siguiente nivel de interacciones. Y este tiene que ser el enfoque del creador de contenidos que cómo su contenido puede llevar al comprador potencial a convertirse en un comprador fiel.

El contenido que crees en función de estas diferentes etapas del viaje del comprador debe estar hecho en función de todas las etapas presentes, atrayéndolas hacia una compra en cada etapa.

Por ejemplo, si hay un nuevo comprador potencial que no sabe mucho sobre tu marca, sino que busca respuestas, es posible que quiera leer algo que le dé una solución al problema que le llevó a tu marca en primer lugar.

En tal situación, la creación de contenidos en forma de blog podría ayudarles a superar esta etapa, llevándoles a la siguiente.

3. Utiliza la publicidad para promocionar tu contenido

Cuando se crea contenido para una empresa, la estrategia de marketing digital no consiste en crear "MUCHO" contenido de calidad mediocre, sino que el objetivo principal debe ser crear contenido de alta calidad, aunque sea menor.

Como se dice, menos es siempre más. Así que céntrate en la calidad de tu contenido en lugar de hacer hincapié en la cantidad de contenido.

Y una vez que tengas contenido de calidad en tus manos, asegúrate de invertir una buena cantidad (según tu presupuesto, por supuesto) en la comercialización del contenido de calidad que acabas de crear.

Todos los foros de las redes sociales tienen herramientas de publicidad que pueden utilizarse para llegar a un público más amplio. Estas herramientas son exactamente lo que necesitas como emprendedor para mostrar el alto calibre de tu contenido a tu audiencia y atraerla para que visite tu página y, finalmente, te compre.

4. Haz un seguimiento de tu crecimiento y tus fracasos

No puedes estar trabajando duro en una dirección, sin llevar un control de los resultados que estás obteniendo.

Por ejemplo, supongamos que has estado creando contenido enfocado al público adecuado, dándole el mensaje correcto, pero quizás no lo estás dando en el momento adecuado.

Si no controlas si tu contenido te está dando los resultados esperados, sigues cometiendo los mismos errores una y otra vez sin darte cuenta del daño que esto está causando a tu negocio.

Por eso es muy importante que hagas un seguimiento de tu crecimiento y de tus fracasos.

Necesitas saber qué respuesta estás obteniendo sobre el contenido que estás creando. Tienes que mirar los registros de sí, las ventas han aumentado después de un determinado tipo de contenido que has creado o no.

Hoy en día, la recopilación de datos es bastante fácil, ya que todas estas aplicaciones te proporcionan un análisis detallado de cómo están funcionando tus publicaciones.

Pueden ser la mejor fuente para examinar lo bien o lo mal que va tu contenido. Las visitas a tu página, el tráfico orgánico y toda la información sobre cuántas personas rebotaron en tu página y cuántas se convirtieron en compradores utilizando el CTA se pueden obtener de estas fuentes para ver lo bien que lo estás haciendo como creador de contenidos.

Esto te ayudará a maximizar tu potencial y a sacar el máximo provecho de tus prácticas. Podrás reanalizar tus técnicas de creación de contenidos y cambiarlas para que sean más eficaces y beneficiosas para tu marca.

Mientras que los fracasos te ayudan a comprender tus errores y te motivan a no volver a repetirlos, el crecimiento, por otro lado, actúa como fuerza motriz para que tu trabajo esté dando los resultados esperados, y así trabajes más en la misma dirección.

Conclusión

La creación de contenido es una gran responsabilidad, ya que la imagen de todo el negocio se basa en el contenido que creas. Si quieres asegurarte de que tu negocio va bien, ¡tienes que hacer que tu contenido sea el mejor!

Y aunque los creadores de contenidos tienen mucha presión, porque están generando una imagen de marca para la audiencia, deben entender que para ser un creador de contenidos de éxito, deben leer las actividades de los clientes y saber qué es lo que más les interesa. Esto les ayudará a crear contenidos mejores y más atractivos.

Si quieres tener más conversaciones como estas, echa un vistazo a La Cooperativa de Emprendedores.  Es una membresía de por vida de pago único en la que servimos contenido específicamente dedicado a ti cada mes. 

Y aun cuando sigo generando contenidos, mi papel fundamental aquí en mi agencia es amalgamar a todos quienes conforman el quipo para que tú como cliente sientas que todos somos uno.

Autor

Share:

Facebook
Twitter
LinkedIn
On Key

Related Posts

Suscríbete a mi lista de correos